El tratamiento del Síndrome de Apnea del sueño ha sufrido una revolución con la mejora del diseño de las férulas de avance , así como por el aumento en experiencia en las osteotomías faciales. Fruto de la introducción de estas férulas y de los resultados positivos qué están aportando, se celebró el pasado 5 y 6 de Febrero el I Congreso de Apnea del sueño para Odontólogos organizada por el creador de la férula Orthoapnea Jesús García Urbano.
Como asistente yo diría que fue un éxito tanto por la asistencia como por la organizacion. Si bien el congreso no aportó demasiados conceptos nuevos, pero si que los ponentes aportaron su experiencia en los distintos tipos de férulas y las indicaciones principales.
Si que fue especialmente interesante la posibilidad de introducir un tratamiento de diagnóstico y seguimiento en la consulta dental mediante un aparatología que el paciente se lleva a su casa y que permite, sin necesidad de una polisomnografia hospitalaria, diagnosticar al paciente y comprobar la eficacia de la férula. De esta forma, el odontólogo puede dar un tratamiento y un enfoque global al tratamiento de la Apnea del Sueño que no solo se reduzca a realizar la férula (www.somnos.es). En mi caso, donde los casos los tratamos en una unidad multidisciplinar de la Apnea del Sueño, dentro de la Clínica Dexeus, donde participan neumólogos, la clínica del sueño, ORL esta posibilidad no tiene sentido pues los neurofisiólogos nos aportan estudios más fiables y completos.
En mi caso, estamos realizando un gran número de férulas y estoy utilizando tanto el Modelo TAP (www.amisleep.com/tapproducts.html) como la Orthoapnea (www.orthoapnea.com), y espero más adelante explicaros mi experiencia, o que vosotros me aportéis la vuestra. Me gustó especialmente la charla de mi compañero y amigo el Dr. Vila (ORL del Hospital Vall d´Hebron) y del cirujano maxilofacial el Dr. Cifuentes donde explicó su experiencia en los avances mandibulares y bimaxilares, el único tratamiento realmente curativo.
A todos los que os pueda interesar el tema, podéis adquirir el libro que han publicado los creadores de Orthoapnea. También se ha creado la Sociedad Española de Medicina Oral del Sueño (www.semods.es) y tienen la posibilidad de acudir este Septiembre al Segundo Symposium de la European Academy of Dental Sleep Medicine (www.eadsm.org).
Sin duda, mi opinion es que las férulas van a jugar un papel fundamental tanto en el tratamiento de la Apnea de Sueño como del Ronquido, y que la cirugía es un tratamiento más selectivo y reducido, pero no olvidemos que es el único tratamiento curativo especialmente si existe una deformidad dentofacial pre-existente.
Mi marido llevaba sufriendo apneas durante años y fuimos a la Clínica Noctis por recomendación de un familiar. Creo que la web es http://www.noctiscenter.com. Le hicieron varias pruebas y le recomendaron una CPAP.